





Estructura Empresarial
Proyecto integral a largo plazo.
Paquete tecnológico.
Planeación del cultivo en cuanto a la variedad a utilizar (usando materiales vegetativos adaptados y certificados), fechas óptimas, actividades, insumos de calidad, uso adecuado de maquinaria y equipos, asistencia técnica.
Créditos y financiamiento.
Intermediar en el proceso, para asegurar el financiamiento del productor, a tasas preferenciales.
Investigación y desarrollo.
Desarrollar parcelas demostrativas y de investigación, para seguir en la búsqueda de las mejores alternativas de cultivos, técnicas, variedades, etcétera.
Certificaciones.
Trámite y continuidad de las certificaciones necesarias, según la estrategia empresarial.
Integración a la cadena de valor.
Manejo post-cosecha y comercialización.
Aprovechamiento sustentable.
Buscando utilizar de manera responsable los recursos naturales para conservarlos y preservar el recurso, coadyuvando a la seguridad alimentaria a largo plazo.